Cómo rellenar el modelo TA 0521 PDF

Modelo TA 0521 PDF es un documento indispensable de cumplimentar para darnos de alta como autónomos en la Seguridad Social (SS) en España. Al igual que el alta dentro del censo fiscal, es uno de los requisitos más básicos a cumplimentar en cuanto a los trámites administrativos se refiere.

Ahora, se permite hacer el trámite de forma telemática o presencialmente y en múltiples variantes de acuerdo al régimen adecuado.

Si quieres saber cómo descargar modelo TA 0521 PDF (versión simplificada), en el apartado más abajo te dejamos las instrucciones. También encontrarás link inmediato a la descarga del archivo de muestra.

Contenido

Modelo TA 0521 Seguridad Social

Es un documento que se usa para solicitar que se nos dé en alta como autónomos dentro del Sistema de Seguridad Social según el tipo de régimen aplicable. También se usa para modificar algún dato respecto a nuestras actividades, o para darnos de baja del censo por alguna causa.

Corresponde a toda persona física o entidad que dentro del territorio nacional pretenda realizar actividades económicas. Bien seamos, autónomos, profesionales, empresarios, empresas completas, etc.

En este documento se va a incluir la información personal y fiscal básica que va a servir para identificarnos como contribuyentes. Por ejemplo, el domicilio, la actividad económica que realizamos.

 Modelo 0521 Tipos

Según el régimen aplicable, tocará rellenar el modelo de una de las siguientes variables:

  • 0521-1– Solicitud simplificada.
  • 0521-2– Para familiar colaborador del titular de la explotación.
  • 0521-3 – Religioso de la Iglesia Católica.
  • 0521-4 – Socios de cooperativas de trabajo asociado.
  • 0521-5 – Socios, familiares de socios o miembros de órganos de administración de sociedades mercantiles capitalistas.
  • 0521-6 – Socios de comunidades de bienes, sociedades civiles, colectivas o comanditarias.
  • 0521-7 – Solicitud Trabajadores por cuenta propia Agrarios.
  • 0521-8 – Solicitud Trabajadores autónomos económicamente dependientes.

        Instrucciones Modelo TA 0521-1

Cumplimentar modelo TA 0521 PDF nos sirve para 3 cosas en particular:

  • Darnos de alta en Seguridad Social.
  • Comunicar variaciones hechas a las actividades.
  • Darnos de baja.

Sabemos que puede resultar complejo realizar trámites administrativos de Hacienda. Por eso te hacemos la vida un poco más fácil listando los pasos a seguir para tener tus documentos en regla al presentarlos.

Ten en cuenta que puedes rellenar modelo TA 0521 PDF usando certificado digital o sin él, imprimiendo al final, para presentarlo presencialmente.

A continuación, te indicamos algunos requisitos para descargar modelo TA 0521 PDF y procesar tu trámite cómodamente.

Cómo obtener el Modelo TA 0521 rellenable

Acceso al Portal de Seguridad Social.

modelo-ta-0521-acceso

  1. Lo primero, es entrar al portal y apartado del trámite. Podéis entrar aquí para acceder.
  2. Para acceder por Sede electrónica, necesitáis tener su DNI o NIE a mano. Y en caso de hacerlo todo por vía telemática tendréis que usar el certificado digital.

portal-seguridad-social

Para descargar el modelo lo podéis hacer desde aquí.

modelo-ta-0521-pdf

Alta Autónomo Seguridad Social Modelo TA 0521

Aquí les indicamos los datos necesarios para cumplimentar el formulario del modelo en su versión simplificada.

Identificación del solicitante y causa

Datos del solicitante:  nombres y apellidos, domicilio, número de la seguridad social, teléfono móvil, correo electrónico.

Datos relativos a la solicitud: Aquí indicáis la causa de la solicitud, bien sea por: Alta, cambios o baja. Además, tendréis que señalar aspectos relativos a su elección según corresponda:

  • Fecha de inicio, cese o el cambio de actividad económica.
  • Justificación del motivo de cambios o bajas de tu empresa.
  • Y en el caso de cambiar de propietario la empresa se registra el DNI del mismo.

Actividad profesional:

  1. Se debe identificar la actividad económica que vas a llevar a cabo.
  2. El nombre de tu empresa, el Impuesto de Actividad Económica aplicable.
  3. Dirección del negocio (domicilio).
  4. El número de CNAE, que lo da Seguridad Social en el momento de presentación del formulario.
  5. Y por último marcar con una X, en el caso de aplicar a las siguientes categorías:
  • Mujer incorporada al trabajo después de la maternidad.
  • Autónomo integrado en un colegio profesional.
  • Venta ambulante.
  • Notario.
  • Trabajador de temporada (donde incluirás la fase del cese de la actividad).

Opción respecto a la base de cotización:

  • Base mínima.
  • Base máxima.
  • Otro tipo.

Mutua colaboradora con la Seguridad Social: identificas el nombre y su número.

Contingencias profesionales, cobertura de cese de actividad, cobertura por incapacidad laboral o renuncia.

Otros datos: Solo se llena en caso de representación. Los datos de identificación del representante, nombre y apellido, razón social, número de la seguridad social, etc.

Domicilio preferente (para notificaciones):

Según te resulte más cómodo recibir las notificaciones relacionadas a la actividad económica de la, respecto a los datos y procesos de Hacienda. Se contemplan las siguientes opciones:

  • Domicilio del solicitante.
  • Domicilio de la actividad profesional.
  • Otro domicilio.

Datos para recibir pago de cuotas: Como último apartado del modelo, señalas los datos del titular y número de cuenta para recibir en ella el ingreso de beneficios económicos que correspondan.

Deja un comentario