Instrucciones modelo 650 no residentes

 El modelo 650 para no residentes es un documento exigido por Agencia Tributaria para pagar impuestos de sucesiones hereditarias. Se presenta juntamente con el modelo 660, que corresponde a la etapa de la declaración de las mismas.

Si estás entre los “No residentes” y necesitas conocer las instrucciones del modelo 650 para no residentes sigue leyendo este artículo para permitirnos guiarte con este trámite.

Contenido

Modelo 650 Impuesto Sucesiones No residentes.

El modelo 650 de sucesiones es el documento que sirve para autoliquidar los impuestos que correspondan según sea el caudal hereditario.

Corresponde tanto a herederos, como legatarios y todos aquellos que reciban donaciones, o beneficiarios de seguros de vida cumplimentar el modelo 650 impuesto sucesiones para no residentes.

En dicho documento van a constar los cargos hechos en relación a la masa hereditaria por cada sujeto según el parentesco con el causante (sucesor) de la herencia.

agencia tributaria modelo 650 no residentes

Dónde encontrar el modelo para no residentes.

El modelo 650 No residentes lo puedes encontrar directamente en el Portal de Agencia Tributaria. Se te ofrece la opción de pedir una cita para presentar el modelo en persona, rellenarlo telemáticamente y enviarlo todo sin ir a las oficinas.

Modelo 650 no residentes – Instrucciones

Sabemos que puede resultar complejo procesar un trámite legal. Por eso te hacemos la vida un poco más fácil listando los pasos a seguir para tener tus documentos en regla al presentarlos.

A continuación, te dejamos el acceso a las Instrucciones del modelo 650 no residentes

Para descargar el modelo 650 únicamente hace falta hacer clic accediendo desde el portal. En caso de que optéis por presentarlo en su forma impresa y personalmente. Como indicamos aquí.

Del mismo modo, el portal ofrece las instrucciones para cumplimentarlo, solo haciendo clic el recuadro marcado en rojo debajo del link para descargar.

como presentar modelo 650 no residentes

Cómo presentar modelo 650 No residentes

Lo primero, es acceder al portal Oficial de Agencia Tributaria. Según decidas el modo de presentación, vas a pedir la cita primero o acceder al formulario del modelo para cumplimentarlo electrónicamente con o sin ayuda del sistema. Puedes ver una muestra de cómo luce el modelo 650 PDF.

Para rellenar el formulario sólo recomendamos tener a mano todos los documentos acreditativos esenciales donde consten los datos personales, así como información de los bienes en cuestión. Más adelante os dejamos la lista de estos documentos.

modelo-representacion-no-residentes

Presentación presencial

Para hacerlo de este modo, debes necesariamente pedir una cita previa para dirigirte a una de las oficinas, en horario.

Desde ahí te darán las instrucciones para cumplimentar el trámite, hacer el pago según corresponda, a alguna de las entidades bancarias colaboradoras y posteriormente presentar todos los documentos acreditativos.

Solicitar cita a la Agencia Tributaria.

  • La cita puedes pedirla por vía telefónica a los siguientes números:
    • 901 20 03 51
    • 91 290 13 40
  • O ingresando los datos necesarios en el portal de la Agencia Tributaria aquí.

Recuerda que en el caso de Sucesiones mortis causa debéis solicitar la cita usando el NIF del causante. Si no tiene NIF, se debe pedir una sola cita ingresando el NIF de uno de los sujetos pasivos (heredero/legatario).

Modalidad mixta (presentación electrónica con programa de ayuda y presentación en oficina)

De esta forma, haces la mayor parte del trabajo por internet, descargando el programa de ayuda que te proporciona un formulario.

Puedes acceder a las instrucciones y cumplimentación del modelo a través de esta página.

Una vez lo cumplimentes, se generará un código que, junto con los demás documentos necesarios, incluido el pago de autoliquidación, se llevan a las oficinas de la Agencia Tributaria.

Presentación telemática sin ir a oficinas ingresando con firma digital o cl@ve pin.

En caso de tener firma digital, o cl@ve pin, puedes hacer el trámite en línea, incluido el pago, mediante pasarelas de pago en sistema. De este modo, puedes agilizar el proceso sin necesidad de largas esperas y vueltas. Para empezar a hacerlo de forma electrónica puedes acceder directamente haciendo clic aquí.

Documentos obligatorios a presentar.

  • Original y copia simple de la Escritura de Aceptación de Herencia.
  • Inventario de Bienes y Herederos, por duplicado, en el que se señalen los datos identificativos del causante y los herederos.
  • Domicilio para las notificaciones.
  • Relación detallada de los bienes y derechos objeto de la herencia con expresión del valor de los mismos a la fecha de fallecimiento, así como de las cargas, deudas y gastos cuya deducción se solicita.
  • Certificado de Defunción. (Copia)
  • Certificado del Registro General de Actos de Última Voluntad. (Copia)
  • Testamento o Declaración de Herederos. (Copia)
  • Copia del Número de Identificación Fiscal (NIF) de los herederos.
  • Modelo de representación fiscal en España. (Para no residentes) Se aporta junto con la Autoliquidación (original).

Puede encontrar el modelo de representación aquí. Recuerde que se debe dejar en claro la facultad para hacer el trámite en específico ante la Administración Tributaria en lo relativo a las sucesiones, legados o donaciones según corresponda.

Plazo de presentación

Ten en cuenta que se debe presentar tanto el modelo 660 y modelo 650 junto con toda la documentación en un plazo de 6 meses que se cuentan desde el día en que haya fallecido el causante o desde aquel en que adquiera firmeza la declaración de su fallecimiento.

En caso de que necesitéis más tiempo para hacerlo, pueden solicitar una prórroga antes que pasen 5 meses de la fecha del fallecimiento.

Si se trata de una autoliquidación por causas distintas a la muerte del causante, por ejemplo, por donaciones, el plazo es de 30 días hábiles.

Deja un comentario