Descargar Modelo 131 PDF (AEAT)

Todos los empleados autónomos, profesionales, socios de comunidades civiles y comunidades de bienes están obligados a declarar sus actividades económicas y presentar el Impuesto Sobre la Renta de Personas Físicas (Irpf). Para ello, es necesario que cada contribuyente abone cuatro pagos. Estos se fraccionan de forma trimestral con el objetivo de establecerlos en la declaración anual. Para realizar este trámite se hace la presentación del modelo 131.

Los contribuyentes mencionados anteriormente están obligados a tramitar el modelo siempre y cuando estén en estimación objetiva módulos. El modelo se presenta entre el 1 y 20 de los meses de abril, octubre, junio y enero. El objetivo de este formulario es mantener informada a Hacienda sobre las actividades económicas del profesional y pagar un anticipo al Irpf para garantizar el sustento del Estado. Este procedimiento es similar al porcentaje mensual que se retiene en las nóminas de los trabajadores dependientes. Para aprender cómo rellenar el modelo 131, sigue estas instrucciones.

Contenido

¿Cómo rellenar el modelo 131 paso a paso?

El modelo 131 de la Agencia Tributaria se presenta vía telemática, es decir, por Internet. Para ello se requiere tener acceso con Certificado electrónico o Cl@ve PIN. Solo quien tenga la opción de presentar el formular en papel, lo puede hacer exclusivamente a través de la “utilización del servicio de impresión desarrollado a estos efectos por la Agencia tributaria en su sede electrónica”, según lo describe la Aeat en su propia página web.

Aunque las fechas para presentar el documento están definidas, por la contingencia que supone el Coronavirus (Covid -19) en España, los contribuyentes se benefician con el aplazamiento de la presentación. Para quienes realicen el trámite por vía presencial, o lo tramiten por Internet y deseen obtener el modelo 131 en formato PDF. Aquí dejamos una opción para descargar el documento e imprimir.

 

modelo-131-irpf

Aquí vamos a explicar paso a paso cómo rellenar los ocho apartados que componen el modelo 131 con un ejemplo práctico. Sigue las siguientes instrucciones:

Apartado uno: Declarante

En el primer apartado se deben describir todos los datos de identificación del declarante. Si se posee etiquetas identificativas con la información, se adhiere en el espacio indicado. Seguidamente, se agrega el NIF  en conjunto con el nombre y el apellido.

declarante modelo 131

Apartado dos: Devengo

El segundo apartado está justo al lado del primero. En él solo se describen dos datos. Uno, ejercicio: se colocan las cuatro cifras del año de la presentación. Dos, el periodo. En este se especifica si la autoliquidación corresponde a primer, segundo, tercer y cuarto trimestre del año.

Apartado tres: Liquidación

La liquidación es la sección del modelo donde se describe la mayor cantidad del información. Está compuesta por cuatro apartados que describiremos seguidamente:

I. Actividades económicas en estimación objetiva distintas de las agrícolas, ganaderas y forestales

Los contribuyentes que tengan actividades económicas distintas a las agrícolas, ganaderas y forestales rellenarán esta primera sección.

  • Actividad (Epígrafe IAE): Todas las actividades económicas relacionadas con el Impuesto de Actividades Económicas que estén relacionadas con rendimientos de estimación objetiva se asignan en las casillas.
  • Rendimiento neto de la actividad a efectos del pago fraccionado: Se inscribirán todos los rendimientos netos relacionados con el pago fraccionado. En la casilla 01 se consigna la suma total de todos los rendimientos obtenidos. En la casilla 02 se especifica la suma total que resulte de aplicar las actividades declaradas.

II. Actividades económicas en estimación objetiva distintas de las agrícolas, ganaderas y forestales, sin posibilidad de determinar ninguno de los datos-base a efectos del pago fraccionado

Quienes tengan actividades distintas a las mencionadas deben cumplimentar este apartado. En la casilla 03 se consigna el volumen de ventas o ingresos obtenidos en el trimestre. En la casilla 04 se especifica el resultado de aplicar de 2 % a la cuantía designada en la casilla 03.

liquidación modelo 131

III. Actividades agrícolas, ganaderas y forestales, en estimación objetiva

Quienes desarrollen este tipo de actividad deben completar las casillas correspondientes. Este gremio no está obligado a presentar el pago fraccionado solo cuando el 70 % de los ingresos obtenidos fueron objeto de retención o ingreso a cuenta.

IV. Total liquidación

Finalmente, en la casilla 07 se colocará el resultado de sumar los importes de las casillas 02, 04 y 06. En la casilla 08 se escribirá la suma de las retenciones o ingresos a cuenta que corresponden al trimestre. Cuando los rendimientos netos obtenidos en la declaración pasada son iguales o menores a 12.000 euros, se consigan en la casilla 09 los siguientes importes:

  1. Igual o menor a 9.000 euros: 100
  2. Entre 9.000,01 y 10.000: 75
  3. Entre 10.000,01 y 11.000: 50
  4. Cuando es entre 11.000,01 y 12.000: 25

En la casilla 10 se estipula la operación que se indica sobre las Casilla 07 – Casilla 08 – Casilla 09. Si resulta un dígito negativo se debe colocar el signo de “menos”. Si este resulta fue positivo, en la casilla 11 se debe colocar algún resultado negativo de las declaraciones pasadas.

Apartado cuatro: A ingresar

Si el importe de la casilla 15 fue positivo, esa cuantía se describe en la casilla “I”. Especificando la forma de pago. En caso de seleccionar el adeudo a cuenta, se describe el código del IBAN.

Apartado cinco: A deducir

Cuando la cuantía establecida en la casilla 15 es negativa se marca la casilla establecida en este quinto apartado. Este importe podrá deducir en cualquiera de los pagos establecidos en el año. Si la cuantía de la casilla 15 es positiva, corresponde al pago del cuarto trimestre y no se rellenará esta sección.

Apartado seis: Negativa

Si la casilla 15 es igual a cero -o es negativa en el periodo 4- se marca este apartado.

Apartado siete: Complementaria

Solo si esta declaración corresponde a una autoliquidación previa se marcará esta casilla. En ese caso, se debe agregar el número del justificante del documento pasado.

Apartado ocho: Firma

Para terminar el modelo 131 tan solo se debe colocar la firma del declarante y la fecha de la presentación. En caso de tener más dudas sobre la cumplimentación del formulario, pulsa aquí y obtén las instrucciones de la Agencia Tributaria para rellenar el documento.

Deja un comentario