El modelo 650 Galicia es el formulario con el cual los beneficiarios de una herencia podréis hacer la autoliquidación de impuestos sucesorales. Es un trámite que siempre acompaña a la declaración de impuestos registrada con el modelo 660 Galicia.
Para saber cómo descargar el modelo 650 Galicia podéis seguir leyendo.
Contenido
Modelo 650 Galicia: todo lo que necesitas saber
El modelo 650 Xunta de Galicia sirve para manifestar ante Hacienda que nos encargamos de los impuestos de la herencia que nos han dejado. En el documento se van a reflejar todos los cargos pagables por la sucesión. El ingreso total de cargos se calcula tomando la base imponible, así como las tasas aplicables a cada sujeto pasivo individualmente.
Los datos principales a rellenar son: los sujetos participantes, derechos, los bienes, cargas, deudas y gastos.
El modelo 650 Xunta de Galicia se adquiere entrando en Página Oficial de la Xunta Galicia, cuyo enlace y ruta indicamos más adelante. Además, podéis escoger confeccionarlo en línea con programa de ayuda o presentarlo físicamente. (En un plazo de 6 meses en caso de sucesiones mortis causas y 30 días para casos de donaciones).
Ejemplo modelo 650 cumplimentado Galicia
El impuesto de sucesiones en Galicia modelo 650
Los impuestos que producen las herencias dadas en Galicia hay que pagarlos ante Hacienda en un tiempo y modo establecidos en la ley. El gobierno de Galicia, indica que el uso del modelo 650 para la autoliquidación obliga a su presentación a los siguientes beneficiarios:
- Herederos y legatarios.
- Donatarios.
- Beneficiarios de seguros de vida.
Una vez cumpláis con el pago de impuestos y la acreditación debida de los documentos a presentar se os permitirá aprovechar de forma legal su herencia. Esta es una forma básica de control administrativo de parte de Hacienda para los contribuyentes del territorio español dentro de la comunidad de Galicia.
Es bueno saber que no necesariamente tenemos que pagar grandes sumas de dinero pues la ley también indica reducciones de las tasas que sin duda vale la pena verificar. (Por ejemplo, en caso de ciertos tipos de parentesco, como cónyuges, familiares directos y para algunos casos de personas con discapacidad).
Cómo rellenar el modelo 650 Galicia
En Modelos.pdf os acompañamos a rellenar el modelo 650 señalando en una simple lista algunos pasos a revisar para realizar este trámite. Sigue leyendo para saber cómo adquirir el formulario y descargar modelo 650 Galicia.
Para comenzar tendréis que seleccionar el modo que usaréis para cumplimentar el modelo, según lo requiráis. Las opciones son las siguientes:
- Descargando el programa de ayuda en línea, en su ordenador (según su sistema operativo).
- Con la presentación en persona ante las oficinas más cercanas.
Acceso al modelo 650 Galicia.
- Lo primero, es acceder al portal con lo cual podréis descargar el modelo 650 Xunta de Galicia. De este modo obtendréis una vista previa que os servirá de borrador. Podéis acceder al ejemplo del modelo 650 Galicia en siguiente botón.
descargar-modelo-650-galicia - También os recomendamos abrir o descargar las instrucciones que dicta el programa de ayuda en línea, sea para cumplimentarlo telemáticamente o presencialmente.
- Rellenar el modelo:
- Datos personales: Es necesario tener ubicados los datos de identidad del causante (fallecido), la fecha de defunción. Y por su parte los datos personajes del sujeto pasivo, o sea, el heredero, legatario o donatario.
- Datos sobre derechos y bienes, especificando tipo, y detalles que les caracterizan, el valor monetario que representan en euros.
- Anexar los documentos acreditativos.
- Validar y enviar trámite a registrar.
- Imprimir el documento y entregarlo en las oficinas respectivas de Atriga o de distrito hipotecario en conjunto con sus documentos acreditativos en físico.
Documentos acreditativos
- Certificado de Actos de Última Voluntad. (1 copia).
- Poder de representación. (1 copia).
- Escritura de Aceptación de Herencia. (copia y original).
- Testamento o de la Declaración de Herederos. (1 copia).
- Certificado de Defunción. (1 copia).
- NIF de los herederos. (1 copia).
- Otros:
- Libretas de ahorro, cuentas, títulos de Deuda Pública, acciones que cotizan en Bolsa:
- Certificados de los Bancos, instituciones financieras y valoración a la fecha de fallecimiento.
- Para los inmuebles: copia de las escrituras y recibo del IBI.
- Vehículos: Permiso de circulación y tarjeta de inspección técnica.
- Libretas de ahorro, cuentas, títulos de Deuda Pública, acciones que cotizan en Bolsa:
Presentación presencial:
Existen dos formas básicas para obtener el modelo y presentarlo en persona y son las siguientes:
- Usando el modelo 650 adquirido en las oficinas de distrito hipotecario y estancos autorizados para su venta.
- Usando el modelo 650 obtenido con el programa de ayuda previsto en la OVT de la Atriga para hacer la declaración sin necesidad de usar firma electrónica. Una vez llenados los datos correspondientes, el sistema le permite imprimir los ejemplares del modelo 650 que serán válidos para la presentación del impuesto.
Ruta para acceder:
Se debe hacer click en los siguientes botones dentro del portal de la OVT de la Atriga. [“OV Tributaria”-> Ciudadanos. -> Documentos Sucesorios. ->Confección On-line.]
Presentación electrónica:
- Para hacerlo de esta forma es indispensable contar con su firma digitalizada.
- Se procede a rellenar los datos siguiendo el programa de ayuda de la OVT de la Atriga para generar el modelo 650 y presentarlo de manera telemática.
Siguiendo la ruta de acceso:
[OV Tributaria->Ciudadanos->Documentos Sucesorios->Presentación telemática]Lugar de presentación.
Si preferís hacer la presentación presencial, tenéis estas opciones:
Podéis dirigiros a las delegaciones territoriales de la Atriga.
Ir ante las oficinas del distrito hipotecario, que se encuentren encomendadas para la recepción de autoliquidaciones y declaraciones.