El modelo 650 Extremadura es un documento confeccionable por vía online para autoliquidar los impuestos de una herencia. Los datos respecto a los sujetos, el patrimonio y el pago estarán relacionados la información declarada sobre la herencia del modelo 660.
En Modelos.pdf os contamos cómo rellenar el modelo 650 Extremadura fácilmente.
Contenido
Modelo 650 Junta de Extremadura
El documento va a indicar primordialmente la identificación de los sujetos relacionados a la herencia. Esto es, el sucesor y en este caso, el sujeto que autoliquida los impuestos correspondientes. Esta hoja va a incluir cada uno de los bienes, su valoración, y la tasa a pagar. La cuota total dependerá de la base imponible, los porcentajes de las tasas que apliquen tomando en cuenta las reducciones, bonificaciones según su condición y parentesco.
Los datos indispensables incluyen a la relación de sujetos, derechos, los bienes, cargas, deudas y gastos.
La Adquisición del modelo 650 IS junta de Extremadura se puede hacer mediante la confección en línea en la página Oficial.
Dejamos un borrador de ejemplo modelo 650 Extremadura en PDF para que podáis mirar cómo luce el documento.
ejemplo-modelo-650-extramduraImpuesto de Sucesiones Extremadura
Toda herencia cuyo sucesor haya residido en Extremadura exige declaración y pago de impuestos ante la Junta de la comunidad. Por ello, corresponderá a los sujetos pasivos rellenar el modelo 650 Extremadura para la autoliquidación de impuestos. Es decir:
- Herederos y legatarios.
- Donatarios.
- Beneficiarios de seguros de vida.
Adquirir legalmente una herencia (de cualquier tipo) implica cumplir con la debida declaración y pago de impuestos. Con el trámite de autoliquidación quedamos al día ante la administración, liberándonos de cualquier multa extra por retardo.
Lo más importante es cumplimentar el trámite siguiendo las instrucciones y presentar en las oficinas respectivas todos los documentos que lo comprueben. Tened en cuenta que podríais aplicar a algunas reducciones de tasas y bonificaciones. Para consultar las listas en detalle, podéis ver o descargar este documento.
reducciones-bonificaciones-extremaduraPasos para rellenar modelo 650 Extremadura
En Modelos.pdf dejamos una lista simplificada para cumplimentar el trámite de la manera más satisfactoria. Continuad más abajo para saber cómo rellenar el modelo y presentarlo a las oficinas que os correspondan.
Presentación telemática
- Si entráis al apartado de Impuestos sucesorales, hay que ubicarse en el listado del trámite del modelo 650. (O el que corresponda a sus necesidades, 651 para donaciones). Para acceder de forma inmediata a la confección On line del modelo 650 os dejamos el siguiente enlace.
- Como veis en la imagen de muestra, el formulario se abre sin necesidad de verificaciones previas. Sin embargo, ya en el documento sí tendréis que introducir datos de identificación personal. (Tales como NIF, número de móvil, dirección de domicilio, etc).
- Sucesor:
- Oficina competente. (Se coloca según sea la provincia y residencia habitual del fallecido.
- Fecha de devengo y límite de presentación.
- Datos del difunto.
- Sujeto pasivo (heredero, legatario o donatario)
-
- Tipo de relación de parentesco.
- Tipo de liquidación (parcial o adicional).
- Datos de identificación, condiciones de discapacidad o no, etc.
- Marcar casilla si está actuando en “representación” o no.
-
- Sucesor:
- Lo siguiente corresponde a los datos de Liquidación.
-
- Masa hereditaria. Aquí se indican los valores reales de los bienes, depósitos, valores que conforman la herencia, el caudal relicto, ajuar doméstico y total a repartir.
- Porción hereditaria.
- Los datos de base imponible, porcentajes aplicables, reducciones, etc.
- La cuota total a ingresar. Se deben verificar todos los montos antes de proceder a la validación y pago. Se puede consultar posando el mouse en el triángulo de señalización⚠️ para revisar la tabla de cálculo por el que se rige el coeficiente. El cálculo se genera automáticamente siempre y cuando estén rellenos los campos del sujeto pasivo.
-
Para adquirir un borrador del modelo 650 en PDF podéis hacer clic en descargar el siguiente documento, o entrando al siguiente enlace.
ejemplo-modelo-650-extramduraDocumentos acreditativos
- Certificado de Actos de Última Voluntad. (1 copia).
• Poder de representación. (1 copia).
• Escritura de Aceptación de Herencia. (copia y original).
• Testamento o de la Declaración de Herederos. (1 copia).
• Certificado de Defunción. (1 copia).
• NIF de los herederos. (1 copia).
Otros documentos según tipo de bienes o derechos específicos:
-
- Para los inmuebles: copia de las escrituras y recibo del IBI.
- Libretas de ahorro, otras cuentas, y para títulos de Deuda Pública, y acciones que cotizan en Bolsa:
- Anexar certificados de los Bancos, instituciones financieras y valoración a la fecha de fallecimiento.
- Vehículos, embarcaciones o aeronaves: Permiso de circulación y tarjeta de inspección técnica.
Plazo de presentación
El modelo 650 Extremadura puede confeccionarse y entregarse juntamente con el modelo 660 antes de pasar los 6 meses de la defunción.
Modelo 750 Solicitud de prórroga para la autoliquidación
Si por alguna razón no podéis hacerlo en este tiempo, podéis pedir un plazo de prórroga rellenando otro modelo.
El modelo 750 de prórroga se debe cumplimentar y presentar antes de pasar 5 meses ante la Junta de Extremadura. Podéis obtener el impreso aquí.
modelo-750-prorroga-Extremadura