El gobierno de Canarias ha establecido el modelo 415 como parte de la documentación exigida para declarar operaciones hechas con terceros dentro del territorio cumplidas ciertas condiciones para aplicar el IGIC.
Así como el modelo 347, que corresponde a la declaración del impuesto de IVA aplicable. Si vives en las islas Canarias y te interesa presentación modelo 415 Canarias sigue leyendo este artículo para permitirnos guiarte con este trámite.
Contenido
Gobierno de Canarias modelo 415 ¿Qué es?
El modelo 415 Canarias es el documento en el cual se va a registrar la información tributaria correspondiente a las operaciones económicas con terceros. Sin embargo, solo aplica en el caso de que las sumas a registrar superen el monto de los 3.005,6 euros con el mismo cliente o proveedor.
El órgano competente que tramita el modelo es Agencia Tributaria Canaria.
En dicho documento se va a reflejar la información crucial en relación a las operaciones realizadas durante el transcurso del año en conjunto con la documentación que acredite las transacciones y los impuestos aplicables (IGIC).
¿Quién está obligado a presentar el modelo 415?
Los autónomos y empresarios que hayan alcanzado sumas de 3.005,6 euros en adelante, con el mismo cliente o proveedor en las transacciones hechas durante el año que ha corrido.
Además, deben ser contribuyentes que realizan facturas por el Impuesto General Indirecto Canario. (IGIC).
Cómo rellenar el modelo 415 Canarias
Sabemos que puede complicarse tener en cuenta todo al hacer un trámite legal o tributario. Por eso hemos listado para ti unos pocos pasos para hacer la presentación del modelo 415 por vía telemática.
Aquí te indicamos unas simples instrucciones a tener en cuenta.
- Lo primero, es acceder al apartado del modelo 415 Canarias. Lo cual deberías poder hacer desde la Página oficial del gobierno de Canarias.
- Rellenar el modelo:
- Debes tener en cuenta que, para acceder al modelo en sí, y proceder a su cumplimentación, requerirás tener el certificado digital o cl@ve a mano. Si es así, podrás comenzar a rellenar tus datos desde el portal aquí.
- Tener los documentos acreditativos que sean necesarios para probar las operaciones realizadas y rellenar información que sea solicitada en el formulario.
- Confirmar la información y enviar el trámite por Sede electrónica.
¿Qué operaciones se declaran en el modelo 415?
Todas aquellas que comprendan en el año anterior a la presentación, hechas entre empresas. Bien sea, entre en posición de proveedor o de cliente, y cuya suma total sea mayor a 3.005,6 euros.
Diferencia entre modelo 347 y 415
La diferencia radica en el impuesto al que aplican los declarantes en cada modelo. En el caso del 415, como hemos dejado claro arriba, lo presentan quienes facturan o reciben las mismas, por el impuesto General Indirecto Canario.
Por su parte el modelo 347 lo presentan para el IVA, tanto en Islas Canarias como en Islas Baleares.
Plazo de presentación
El tiempo legal para su presentación comprende el mes de febrero. Tomando en cuenta siempre las operaciones hechas el año anterior hasta el mes de diciembre.
Programa Ayuda Modelo 415 Canarias
Si tienes problemas para acceder, descargar modelo 415 o cumplimentarlo por alguna causa, puedes probar los programas de ayuda descargables. Se encuentran fácilmente en la Página Oficial y en este link te llevamos ahí para que escojas el que te convenga según el sistema operativo que tengas.
Por otro lado, existen accesos de contacto para comunicarse directamente con las oficinas según presentes inconvenientes técnicos. Puedes rellenar el Formulario de Consultas informáticas en caso de incidencias de esta índole.