El Impuesto de Transmisiones patrimoniales y Actos Jurídicos se tributa, en la Junta Andalucía, cuando se realiza la compra – venta de un medio transporte usado como motos, automóviles o barcos entre particulares. Este importe lo asume el comprador del bien. Para tramitar el proceso y hacer el pago del importe se debe presentar el modelo 621. Este importe lo organiza el Gobierno de Andalucía. En otras comunidades autónomas este mismo trámite procede a través del modelo 620.
Rellenar, pagar y presentar el formulario es imprescindible para concretar al compra. Después de finalizar el proceso se puede realizar el cambio de la titularidad del vehículo. Por ello, si estás por comprar un coche, aquí te enseñamos cómo rellenar el documento fácil y sin errores.
Contenido
Paso a paso para rellenar el modelo 621 por Internet
El modelo 621 está compuesto por cinco apartados. Cada uno recopila información sobre el vendedor, comprador, el vehículo, el representante, en caso de tenerlo y la liquidación del importe. El documento puede rellenarse online. Es decir, la página web de la Junta de Andalucía está disponible un formato en línea para completarlo.
En otras comunidades autónomas se realiza este mismo trámite a través del modelo 620. Es exactamente el mismo procedimiento, sin embargo, este es el válido para los ciudadanos de esta CCAA. Para saber cómo rellenarlo, primero te invitamos a hacer click abajo para que accedas directamente a la plataforma y realices el trámite en línea. Después de ello, sigue estas instrucciones para cumplimentar paso a paso:
Apartado uno: Sujeto pasivo
El primer apartado está diseñado para identificar al sujeto pasivo, es decir, quien asume el pago del tributo. En este caso es el comprador. Para ello se describe el NIF, nombre y apellido o razón social, dirección fiscal o personal y número de teléfono.
Apartado dos: Transmitiente
El segundo apartado recoge todos los datos de identificación del transmitiente, es decir, el vendedor. En él se describen las mismas casillas que el apartado anterior.
Apartado tres: Presentador/a
El tercer apartador solo se debe completar en caso de que, quien presente el modelo 621 no sea el sujeto pasivo, sino un representante. En caso contrario, esta sección debe dejarse en blanco. Al igual que en los casos anteriores, aborda todos los datos de identificación de esta persona.
Apartado cuatro: Características técnicas
El cuarto apartado corresponde al bien vendido. Primero se identifica si se trata de un vehículo, una moto o embarcaciones. El resto de las casillas consigna información detallada del mismo como la matricula, marca, motor, modelo, año de fabricación y más.
Apartado cinco: Liquidación
Finalmente, para completar el proceso de rellenar el documento solo se debe agregar información sobre el pago del impuesto. Entre los solicitados está la fecha de devengo, valoración, reducción y más.
En este caso es importante tener el cálculo de los cargos e intereses. Si el coche está exento de pagar el impuesto se debe marcar la sección sujeto sin ingresos y presionar sobre exención. Si es un declaración complementaria, también es importante indicarlo y colocar el número de autoliquidación anterior exenta.
Al finalizar el trámite, se debe presionar sobre el botón Validar. Antes de hacerlo te recomendamos corroborar los datos registrados. Al presionar la opción el sistema cargará la información y mostrará el formulario cumplimentado en su versión PDF. Seguidamente debes descargar el documento al ordenador e imprimir.
El modelo 621 tiene tres ejemplares, por ello, si no se imprimen los tres al momento, es importante hacerlo. Uno de los ejemplares se queda en la entidad bancaria donde pagas. El segundo se queda en la sede donde harás el trámite y el tercero corresponde al interesado.